El PSOE saca adelante la aprobación inicial del PGOU de Valencina![]() El grupo socialista se sorprende del voto en contra de Izquierda Unida sin haber presentado propuestas al documento El PGOU impulsado por los socialistas resuelve la demanda de vivienda asequible de los jóvenes del municipio  El PSOE de Valencina de la Concepción ha sacado adelante la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tras presentar esta mañana a pleno el mismo documento que rechazó la oposición el pasado marzo. El grupo socialista  muestra su sorpresa por el voto en contra de Izquierda Unida (IU) a pesar de que dicho grupo no presentó propuestas técnicas previas. La única sugerencia de IU se ha centrado en solicitar que el perÃodo de exposición pública del documento tras su aprobación inicial fuera de tres meses, tal como se ha concretado y aceptado. El grupo popular, por su parte, tampoco encuentra argumentos ni técnicos ni jurÃdicos para votar en contra, pero asà lo ha hecho mayoritariamente. Un PGOU del desarrollo y del crecimiento El PGOU aprobado en su fase inicial ha atravesado un proceso participativo con los colectivos sociales, vecinales y polÃticos. El documento aprobado presenta un PGOU que resuelve la demanda de vivienda para los jóvenes en la localidad ya que contempla un modelo de edificación de menor tamaño y precio, actualmente inexistente en el municipio, asà como viviendas en régimen de alquiler, protegidas y de autoconstrucción; plantea un modelo urbano unitario sin que el centro histórico y el resto del municipio pierdan su identidad; amplÃa los equipamientos públicos sociales, culturales y deportivos en zonas que actualmente carecen de ellos y proyecta suelos productivos para usos lúdicos, comerciales y empresariales. El Plan presentado por los socialistas contempla espacios como un polÃgono-ganadero junto a vereda real, un complejo hÃpico-ciclista junto a la estación de tren de cercanÃas Valencina-Santiponce o equipamientos en la zona sur del municipio y la ampliación de las instalaciones deportivas municipales. Además, el Plan se adapta a la normativa de Bienes de Interés Cultural (BIC) por lo que redunda en la protección y conservación del yacimiento arqueológico. También protege los cauces arroyos y el paso de las aves migratorias. Otro aspecto a destacar es que el PGOU limita las nuevas infraestructuras de telecomunicaciones y concentra este tipo de instalaciones en suelo no urbanizable. |
¡SÃguenos!
Recibe nuestro
BoletÃn electrónico ![]()
Únete a nosotros
![]()
|